Científicos europeos avanzan en la detección temprana del Parkinson

Científicos europeos avanzan en la detección temprana del Parkinson

La empresa catalana Linkcare ha asumido el liderazgo del proyecto europeo 'Vampire', una iniciativa pionera para la detección temprana del Parkinson mediante análisis de biomarcadores en la sangre. Con un presupuesto de 8 millones de euros, el programa busca desarrollar una prueba diagnóstica 'in vitro' que identifique la enfermedad en sus etapas iniciales, incluso antes de la aparición de síntomas evidentes (Europa Press, 2025).
La metodología del proyecto se basa en la detección de vesículas extracelulares de origen neural en la sangre, cuyos biomarcadores se analizan con inteligencia artificial generativa. Esta técnica permitirá predecir la probabilidad de que una persona desarrolle Parkinson en el futuro, facilitando un diagnóstico precoz y mejorando la aplicación de tratamientos preventivos (Europa Press, 2025; Agencia EFE, 2025).
Además del 'Vampire', el Hospital Clínic de Barcelona y el IDIBAPS han puesto en marcha el estudio 'HeBa' ('Healthy Brain Aging'), cuyo objetivo es recopilar información de 10.000 personas sanas de entre 50 y 80 años sin patologías neurológicas conocidas. Esta investigación, realizada a través de cuestionarios online y exámenes médicos, permitirá identificar individuos con alto riesgo de desarrollar Parkinson u otras enfermedades neurodegenerativas en el futuro (Clínic Barcelona, 2025; La Vanguardia, 2025).
Un estudio paralelo de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) está evaluando la relación entre factores ambientales y genéticos en la progresión del Parkinson, con el objetivo de desarrollar estrategias personalizadas de prevención (El Periódico, 2025).
Estos avances en la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas destacan el compromiso de las instituciones catalanas con la investigación y la innovación en salud. La implementación de pruebas diagnósticas avanzadas podría suponer un cambio significativo en la forma de abordar el Parkinson, permitiendo una intervención más eficaz y una mejora en la calidad de vida de los pacientes.

Fuentes:

Europa Press. "La catalana Linkcare coordina un proyecto europeo para la detección precoz del Parkinson". 16 de febrero de 2025. Disponible en: europapress.es

Clínic Barcelona. "El Clínic-IDIBAPS lidera un estudio para identificar precozmente a las personas que pueden desarrollar la enfermedad de Parkinson". 16 de febrero de 2025. Disponible en: clinicbarcelona.org

Agencia EFE. "Investigadores catalanes avanzan en la detección del Parkinson con biomarcadores". 17 de febrero de 2025. Disponible en: efe.com

La Vanguardia. "Científicos buscan signos tempranos del Parkinson en población de riesgo". 17 de febrero de 2025. Disponible en: lavanguardia.com

El Periódico. "La UAB investiga la relación entre genética y medio ambiente en el Parkinson". 17 de febrero de 2025. Disponible en: elperiodico.com