España se moviliza por el Día Mundial del Párkinson: actividades por comunidades
09/04/2025

Con motivo del Día Mundial del Párkinson, que se celebra el 11 de abril, diversas comunidades autónomas en España han organizado actividades para sensibilizar y apoyar a las personas afectadas por esta enfermedad. A continuación, se detallan algunas de las iniciativas programadas por comunidad y ciudad:
Andalucía:
Sevilla: La Federación Andaluza de Párkinson ha organizado una jornada el 23 de abril a las 11:00 h en el Teatro Cajasol Sevilla. La entrada es por invitación, que se puede solicitar en fandep@fandep.org.
Aragón:
Huesca: Se han organizado diversas actividades desde el 8 de abril. El día 11 se instalará una mesa informativa en la Plaza Navarra y se celebrará el primer Concierto Solidario por el Párkinson a las 20:00 h en el Café-teatro Bendita Ruina. Las entradas tienen un precio de 5€ y están disponibles en el Hotel de Asociaciones y el mismo día del concierto.
Monzón: El 10 de abril, a las 17:00 h, se llevará a cabo una charla sobre los cuidados en el Párkinson desde la terapia ocupacional en el Centro Cívico de Monzón.
Asturias:
Langreo: La Asociación Párkinson Asturias celebró una gala solidaria el 4 de abril a las 19:30 h en el Nuevo Teatro de La Felguera. La entrada tuvo un costo de 5 euros y se estableció una fila cero para quienes desearon colaborar.
Cantabria:
La Asociación Cántabra de Párkinson organiza actividades informativas y charlas en un espacio cedido por el centro Wayalia, los viernes por la tarde, para informar sobre la enfermedad y realizar talleres.
Castilla-La Mancha:
Cuenca: La Asociación Párkinson Cuenca destaca la importancia de la logopedia y la terapia ocupacional como pilares fundamentales en el tratamiento integral de la enfermedad. A través del programa "Escuela de Salud" de Hoy por Hoy Cuenca, profesionales de la entidad explican cómo estas terapias abordan tanto los síntomas motores como no motores del párkinson.
Tomelloso: La Asociación Párkinson Tomelloso realiza actividades como la charla "Conociendo el Párkinson", impartida por profesionales en terapia ocupacional y psicología clínica, en el marco de la campaña "No des nada por sentado".
Almansa: El Ayuntamiento de Almansa ha programado para el 11 de abril la lectura del manifiesto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a las 11:15 h, además de la colocación de mesas informativas en la Plaza Santa María.
Castilla y León:
Soria: FADISO y COCEMFE Castilla y León organizan diversas actividades para visibilizar la problemática de salud de las personas con discapacidad física y orgánica. Destaca un Paseo Saludable realizado en Soria que pretende sensibilizar sobre la importancia de hábitos saludables y sobre las necesidades del colectivo.
Valladolid: La Asociación Parkinson Valladolid organiza la jornada "Dale Voz al Parkinson" el 11 de abril en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero, con especialistas en neurología, logopedia y rehabilitación.
Burgos: La Asociación Parkinson Burgos ha lanzado la Caminata Solidaria "Paseo por el Parkinson", el 13 de abril desde la Plaza del Cid hasta Fuentes Blancas.
León: La Asociación Parkinson León organiza la carrera solidaria "Run For Parkinson's" el 11 de mayo, con el objetivo de recaudar fondos y dar visibilidad a la enfermedad.
Cataluña:
Barcelona: La Associació Catalana per al Pàrkinson ha programado una jornada conmemorativa en el Hospital de Sant Pau, que incluye una sesión especial de danza. Además, el 11 de abril se celebrará el primer concierto solidario y benéfico para frenar el párkinson en la Sala Wolf, con la actuación de The Smoking Stones.
Comunidad de Madrid:
San Sebastián de los Reyes: La Asociación de Párkinson AlcoSSe, en colaboración con el Hospital Universitario Infanta Sofía, organiza la II Jornada sobre la enfermedad de Párkinson el 11 de abril. El evento se centrará en las capacidades cognitivas de las personas afectadas e incluirá ponencias de especialistas en Trastornos del Movimiento y profesionales de la asociación. Se llevará a cabo en la Biblioteca de Pacientes del hospital a partir de las 10:00 h.
Madrid: La Asociación Párkinson Madrid invita a sumarse al Día Mundial del Párkinson con una jornada que concluirá compartiendo una merienda. El evento se llevará a cabo el lunes 7 de abril, de 11:00 a 14:30 horas, en el Auditorio de CaixaForum (Paseo del Prado, 36).
Comunidad Valenciana:
Valencia: La Asociación Párkinson Valencia ha organizado una serie de actividades, incluyendo la instalación de mesas informativas en varios puntos de la ciudad y la lectura de un manifiesto en la Plaza del Ayuntamiento.
Elche: La Asociación Párkinson Elche ha organizado una jornada informativa sobre la enfermedad y, a las 19:30 h, inaugurará una exposición de pintura en la Casa de la Cultura en Catral, con obras realizadas por su Taller de Pintura.
Gandía: Se llevará a cabo una semana de actividades conmemorativas, incluyendo charlas, talleres y eventos deportivos. Todas las actividades requieren inscripción previa a través de los teléfonos 962 950 954 o 659 031 865, excepto la lectura del manifiesto.
Extremadura:
Villanueva de la Serena: La Asociación Comarcal de Párkinson (Acopark) ha programado una semana de actividades, culminando el 11 de abril con la instalación de una mesa informativa y la lectura de un manifiesto en la Plaza de San Bartolomé, de 10:00 a 13:00 h. El Ayuntamiento iluminará varios espacios de color rojo, símbolo de la enfermedad.
Galicia:
A Coruña: La Asociación Párkinson Galicia-Coruña se suma a la campaña nacional "No des nada por sentado". El 11 de abril, instalarán ocho mesas informativas en centros de salud y hospitales de la ciudad para ofrecer orientación y materiales divulgativos sobre la enfermedad. A las 11:00 h, en la Plaza de María Pita, se llevará a cabo un acto institucional con la lectura del manifiesto conjunto del movimiento asociativo, acompañado por representantes públicos, profesionales y familias.
Islas Baleares:
Palma de Mallorca: La renovada Asociación Balear de Párkinson ha sumado 120 nuevos socios en los últimos cuatro meses, ofreciendo servicios específicos para los afectados por esta enfermedad que afecta a unas 2.000 personas en Baleares.
La Rioja:
Con motivo del Día Mundial del Párkinson, que se celebra el 11 de abril, la Asociación Parkinson Rioja ha organizado diversas actividades en Logroño para sensibilizar y apoyar a las personas afectadas por esta enfermedad. Las actividades se enmarcan dentro del Mes de la Salud que celebra la ciudad durante abril.
12 de abril: La Asociación Parkinson Rioja conmemorará el Día Mundial contra el Párkinson con distintas actividades en El Espolón, incluyendo hinchables, juegos y una mesa informativa con degustación.
Navarra:
Pamplona: La Asociación Navarra de Párkinson (ANAPAR) ha organizado unas jornadas del 9 al 11 de abril bajo el lema "No des nada por sentado". Las actividades incluyen charlas informativas, puntos de información y actuaciones del coro de ANAPAR.
Región de Murcia:
Murcia: La Asociación On-Off Parkinson de la Región de Murcia ha programado diversas actividades para conmemorar el Día Mundial del Párkinson, incluyendo apariciones en medios de comunicación, mesas informativas en distintos puntos de la ciudad, charlas de expertos, una gala benéfica y talleres de actividades.
País Vasco:
Bilbao: La Asociación Párkinson Bizkaia (ASPARBI) conmemora el Día Mundial del Párkinson el 10 de abril con actividades como una sesión de arteterapia y una exhibición de boxeo en su sede.
Estas actividades buscan aumentar la concienciación sobre el párkinson y ofrecer apoyo a las personas afectadas y sus familias. Se recomienda contactar directamente con las asociaciones locales o consultar sus páginas web oficiales para obtener información más detallada y actualizada sobre las actividades en cada comunidad autónoma.