Tras el avance del 12 de marzo, el Congreso prepara una nueva ley para reforzar los derechos de personas con enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson

Tras el avance del 12 de marzo, el Congreso prepara una nueva ley para reforzar los derechos de personas con enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson

El pasado 12 de marzo, el Congreso de los Diputados aprobó una proposición de ley histórica destinada a mejorar la atención integral de las personas con enfermedades neurodegenerativas, como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), el Parkinson, el Alzheimer y otras dolencias del sistema nervioso central. La medida fue ampliamente celebrada por asociaciones de pacientes y profesionales sanitarios por su potencial para transformar el día a día de miles de personas en España.

El texto aprobado establece, entre otras medidas, la creación de un procedimiento urgente para el reconocimiento del grado de discapacidad y dependencia, que deberá resolverse en un plazo máximo de tres meses. También contempla la coordinación de equipos multidisciplinares de atención, el refuerzo de la atención domiciliaria y el acompañamiento desde el diagnóstico.

Esta iniciativa responde a una demanda histórica de pacientes con enfermedades como el Parkinson, que afecta a más de 160.000 personas en España, según datos de la Federación Española de Párkinson (FEP). El acceso temprano a recursos asistenciales y el reconocimiento rápido de la discapacidad son claves para mantener la autonomía y calidad de vida en fases tempranas de la enfermedad.

Pero el impulso legislativo no se detiene. El próximo abril, el Congreso debatirá una nueva proposición de ley presentada por PSOE y Sumar, que busca ampliar y fortalecer lo ya aprobado. Esta segunda propuesta incluye medidas como:

La creación de un registro estatal de enfermedades neurodegenerativas, que facilite la investigación y la planificación de recursos.

×         La garantía de formación específica para profesionales y cuidadores.

×         La elaboración de planes individualizados de atención sociosanitaria.

×         La mejora en la coordinación entre servicios sanitarios y sociales, con una mirada centrada en la persona.

Las asociaciones celebran este doble avance legislativo, pero recuerdan que el verdadero reto está en la implementación efectiva por parte de las comunidades autónomas y en el compromiso presupuestario que garantice recursos suficientes.

Más información:

RTVE – El Congreso da luz verde a la tramitación de una nueva ley para personas con ELA y otras enfermedades neurodegenerativas (abril 2025)

Boletín Oficial del Congreso – Proposición de Ley para el reconocimiento de discapacidad en enfermedades degenerativas (marzo 2025)