BLOG

• Un estudio demuestra por primera vez la pérdida de sinapsis en el tronco cerebral de pacientes con Parkinson en vivo.
• Lo hacen usando PET con SV2A fusionado con RM para localizar las áreas.
• La pérdida de sinapsis es sobre todo a nivel de la sustancia nigra, núcleo rojo y locus coeruleous.
• El uso de esta técnica sería de interés para comparar diferentes pacientes con intención de relacionar los hallazgos con los cambios clínicos a lo largo de la progresión de la enfermedad.
La enfermedad de Parkinson se caracteriza por síntomas motores producidos por un déficit de la función de la dopamina a nivel del núcleo estriado secundario a la pérdida de neuronas de dopamina en la sustancia negra. La investigación ha dado a conocer que el proceso patológico en la enfermedad de Parkinson puede comenzar décadas antes del diagnóstico clínico e incluir una variedad de alteraciones neuronales además del sistema de dopamina y también falta de dopamina en otras áreas cerebrales diferentes del núcleo estriado, explicando todo ello muchos de los síntomas no motores que los pacientes pueden desarrollar. Sin embargo, no había estudios de la sinapsis en vivo.

Este trabajo proporciona la primera evidencia de pérdida sináptica en los núcleos del tronco encefálico involucrados en la patogénesis de la enfermedad de Parkinson en pacientes vivos. Las imágenes SV2A son prometedoras para comprender los cambios sinápticos centrales de la enfermedad. Queda por ver el valor de esta técnica en diferentes grupos de pacientes con intención de relacionar los hallazgos en la imagen con los cambios clínicos a lo largo de la progresión de la enfermedad.
Marzo 2020
DIEGO SANTOS GARCÍA
NEUROLOGÍA, CHUAC (COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE A CORUÑA), A CORUÑA
DIEGO SANTOS GARCÍA
NEUROLOGÍA, CHUAC (COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE A CORUÑA), A CORUÑA