Degén es una Fundación que hereda el trabajo de la Fundación Curemos el Párkinson para ampliar su legado y aprovechar los hallazgos de las investigaciones ya desarrolladas y aplicarlos a otras enfermedades neurodegenerativas y/o de origen genético.
Trabajamos teniendo siempre presente la responsabilidad de cada uno de nuestros proyectos y la importancia de quienes nos apoyan.
Todo empieza con un diagnóstico: En 2011 Alberto Amil es diagnosticado con la enfermedad de Párkinson. Si hay algo que le caracteriza es el tesón y las ganas de querer ir siempre por delante de la enfermedad.
Esto le lleva a contribuir en proyectos como COPPADIS y a constituir la Fundación Curemos el Párkinson en 2014, evolucionando en Fundación Degén con la ambición de contribuir y ayudar a pacientes de enfermedades neurodegenerativas y colaborar con la cura o mejora de la calidad de vida de las mismas.
En Fundación Degén trabajamos para vencer las enfermedades neurodegenerativas y de origen genético a través de la investigación. Lo hacemos teniendo siempre presente la responsabilidad de cada uno de nuestros proyectos y la importancia de quienes nos apoyan.
Somos profesionales comprometidos que trabajamos cada día con la convicción de que es posible un futuro para curar estas enfermedades.
Lo hacemos mediante la innovación, con profesionalidad, pasión, compromiso y, sobre todo, pensando en y para los pacientes.
Buscamos promover la investigación para encontrar una cura a las enfermedades neurodegenerativas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. En el camino hemos contado con apoyo tanto público como privado: científicos, médicos, enfermos, laboratorios, empresas y donantes anónimos.
Sin perder el foco en la curación, nuestra visión se centra en ser referentes en la investigación y en la innovación de asistencia clínica y social sobre las enfermedades neurodegenerativas y de origen genético.
Contribuyendo como entidad a generar conocimiento científico, social y asistencial sobre estas enfermedades, y posicionándonos como apoyo de pacientes, cuidadores y familiares.
Con las personas, la sociedad y con nuestro objetivo
Apostamos por proyectos pioneros que nos acerquen a nuestro objetivo
Somos muy exigentes con nosotros mismos y con nuestros aliados
La búsqueda de respuestas, la necesidad de soluciones… Es lo que se encuentra detrás de la Fundación Degén y nuestros objetivos.
“Piensa que te estás ayudando a ti. Piensa que mañana te puede tocar a ti”.
Alberto Amil, presidente de nuestro Patronato, ha aplicado a la investigación la misma filosofía que guiaba sus empresas “ir por delante del cliente…”. Ahora, desde la Presidencia de la Fundación Degén trata de ir por delante de la enfermedad con dos importantes armas: la investigación y la perseverancia.
Diego Santos, vicepresidente de Fundación Degén y coordinador del Comité Científico, ejerce en la actualidad como Médico adjunto del Servicio de Neurología del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid, médico especialista de Neurología por el Hospital Universitario de Santiago de Compostela y Doctor «Cum Laude» por la Universidad de Santiago de Compostela.
En el camino contamos con apoyo de un Equipo Gestor con el que aunamos nuestros esfuerzos hacia la consecución de nuestros objetivos: encontrar una cura para las enfermedades neurodegenerativas.
Carlos Canga, Dirección y coordinación de la fundación y del equipo gestor
Licenciado en administración y dirección de empresas , coordina y gestiona el grupo de trabajo y las actividades diarias de la Fundación.
Alejandro Merino, Director de Proyectos
Sanitario de formación y coordinador por vocación. Alejandro controla y supervisa todos los proyectos y actividades relacionadas con la Fundación.
Javier Sande, Director de Marketing
En calidad de CEO de BySidecar, consultora de marketing digital de la Fundación, es el máximo responsable en todo lo relativo a marketing, imagen y comunicación de nuestra entidad.
Jose Manuel Cánovas, Consejero-Delegado de Audicon
En calidad de Auditoría y Consultoría oficial de la Fundación.
Verónica Fernández, Responsable Económica
Gestiona, supervisa y ejecuta todas las tareas de la Fundación relacionadas con cuestiones administrativas, financieras, de facturación y contractuales.
La labor de la Fundación Curemos el Párkinson, que está siendo continuada y ampliada desde la Fundación Degén, ha obtenido en los últimos años prestigiosos galardones que avalan la calidad de la actividad investigadora desarrollada.
(E-Poster) del 12TH World Congress on Controversies in Neurology
Por la XXXII Sociedad Gallega de Neurología (A Coruña, 2018).
Sociedad Española de Neurología.
Sociedad Madrileña de Neurología
Con tu contribución puedes ayudar a otras personas que sufren enfermedades neurodegenerativas o de origen genético a mejorar su calidad de vida. Con tu contribución, además, puedes estar ayudándote a ti mismo. Mañana te puede tocar a ti.
Gracias por hacerlo posible, gracias por creer en la investigación.