BLOG

• Creer que tomar un tratamiento es importante favorece una mejor adherencia y correcta toma de la medicación.
• En enfermedades degenerativas como la enfermedad de Parkinson esto es importante.
• Un estudio tipo encuesta realizado en 173 pacientes identifica qué factores se asocian a la creencia de que cumplir con el tratamiento es importante.
• Observaron Una mayor severidad de enfermedad y la presencia de depresión y fluctuaciones motoras predicen que para un paciente con enfermedad de Parkinson es realmente importante y necesario tomar la medicación.
Las creencias sobre la medicación son un determinante significativo de la adherencia a la medicación en las enfermedades crónicas. En el caso de la enfermedad de Parkinson, resulta de interés saber la importancia que un paciente le da a la medicación y cómo se muestra de convencido del beneficio que le puede producir. En este sentido, creer más pueda condicionar positivamente favoreciendo una mayor adherencia al tratamiento.
Se publica un estudio en Movement Disorder Clinical Practice cuyo objetivo fue identificar factores demográficos, clínicos y relacionados con la medicación asociados con las creencias sobre la medicación en pacientes con enfermedad de Parkinson. Para ello utilizaron un diseño transversal, es decir, administraron una encuesta a 173 pacientes con enfermedad de Parkinson que habían estado tomando fármacos antiparkinsonianos durante al menos más de un año y relacionaron las respuestas con variables de la enfermedad.
Se publica un estudio en Movement Disorder Clinical Practice cuyo objetivo fue identificar factores demográficos, clínicos y relacionados con la medicación asociados con las creencias sobre la medicación en pacientes con enfermedad de Parkinson. Para ello utilizaron un diseño transversal, es decir, administraron una encuesta a 173 pacientes con enfermedad de Parkinson que habían estado tomando fármacos antiparkinsonianos durante al menos más de un año y relacionaron las respuestas con variables de la enfermedad.

En conclusión, una mayor gravedad de la enfermedad así como la presencia de depresión y fluctuaciones motoras parecen ser factores independientes que predicen que para un paciente con enfermedad de Parkinson es realmente importante y necesario tomar la medicación. Esto debe ser tenido en cuenta en la práctica a la hora también de plantear cambios en el tratamiento y reforzar la importancia de la adherencia a la medicación. Algo de interés sería saber si en estos pacientes que responden así, la adherencia es mayor.
Mayo de 2021
Diego Santos García
CHUAC (Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña), A Coruña
Diego Santos García
CHUAC (Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña), A Coruña