• La hospitalización aguda no es infrecuente en pacientes con enfermedad de Parkinson.
• Un estudio de la cohorte COPPADIS observa que a lo largo de un año de seguimiento, el 5% de los pacientes presentaron al menos una hospitalización aguda no programada.
• Las caídas con traumatismo fueron la causa más frecuente.
• Se identificaron como asociados a un mayor riesgo de hospitalización la presencia de fluctuaciones motoras, discinesias, disfagia, caídas y una carga global severa o muy severa de síntomas no motores.
• Las caídas fueron un factor predictor independiente de hospitalización aguda que triplican la probabilidad.
Se publica en Journal of Parkinson´s Disease un estudio de la cohorte COPPADIS que analiza qué factores predicen la hospitalización aguda de pacientes con enfermedad de Parkinson. De un total de 694 pacientes se incluyeron 605 pacientes. Se analizó qué pacientes presentaron hospitalización, tipo de hospitalización, número y causas de las mismas durante el año posterior a la evaluación inicial y se identificaron que variables o características de la enfermedad se asociaban a presentar hospitalización aguda.
En conclusión, el presente estudio identifica que las caídas son un factor predictor independiente de hospitalización aguda en pacientes con enfermedad de Parkinson. Otras variables asociadas son presentar disfagia, fluctuaciones motoras o discinesias. De gran interés sería poder analizar si estrategias terapeúticas dirigidas a mejorar estos síntomas pudieran reducir la hospitalización aguda.
Diego Santos García
CHUAC (Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña), A Coruña
Coordinador del Comité Científico de la Fundación Degén, neurólogo en el Servicio de Neurología del CHUAC (Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña) y del Hospital San Rafael, A Coruña.
Visita la web de Diego Santos: https://www.dr-diego-santos-garcia-neurologia.es/