En la práctica clínica hay algunos pacientes que perciben falta de memoria. A veces es un problema de atención y concentración, no debiéndose esto a que el paciente pueda presentar una demencia. Se suele distinguir entre lo que el paciente percibe y lo que se objetiva en la exploración.
En la enfermedad de Parkinson, no está muy claro el valor que puede tener que un paciente se queje que problemas de memoria cuando la exploración objetiva es normal de cara a pensar si va a desarrollar una demencia.
Se publica este mes en la revista
Movement Disorders un trabajo realizado en Estados Unidos cuyo objetivo fue determinar la frecuencia y el impacto de las quejas cognitivas subjetivas en pacientes con enfermedad de Parkinson con cognición normal, es decir, quejas subjetivas pero sin alteraciones objetivas en la exploración neuropsicológica. Para ello
siguieron a una población de pacientes con Parkinson sin alteraciones cognitivas, y compararon a aquellos con quejas subjetivas frente a los que no, observando que sucedía con respecto a poder desarrollar demencia.