A diferencia de la atrofia multisistémica, los síntomas disautonómicos no son tan frecuentes y marcados en la enfermedad de Parkinson, y sobre todo al inicio. Sin embargo, es posible que sean infradiagnosticados y ya estar presentes antes incluso que la aparición de la sintomatología motora. Se publica un estudio en
Parkinson´s Disease en el cual quieren
establecer la frecuencia de síntomas autonómicos en pacientes con enfermedad de Parkinson de reciente diagnóstico así como identificar factores o características de la enfermedad asociados a los mismos.
Se realizó un estudio observacional, transversal, descriptivo para evaluar a los pacientes con enfermedad de Parkinson temprana provenientes del proyecto de la Fundación M. J. Fox PPMI. Se utilizó la escala
SCOPA-AUT para para determinar la frecuencia de diferentes síntomas autonómicos. Se distinguieron dos grupos en base a la puntuación, pacientes con puntuaciones bajas de síntomas autonómicos, y pacientes con puntuaciones altas.

Un total de
414 pacientes con enfermedad de Parkinson con una edad media de 61 años en el momento del diagnóstico y una duración media de enfermedad de 6 meses, fueron incluidos.
El 44% (181 de 414 pacientes) presentaban puntuaciones disautonómicas altas.
Los síntomas urinarios y gastrointestinales fueron los síntomas disautonómicos más frecuentes. De hecho, síntomas como la nicturia o la polaquiuria (orinar muchas veces durante el día) estaban presentes en más del 80% de los pacientes en algún grado. Otros como el estreñimiento estaban presentes en más del 30% y por ejemplo, la disfagia, algo a priori no frecuente en estadios iniciales de la enfermedad, en hasta más del 20%.