BLOG

• Los síntomas disautonómicos son frecuentes en la enfermedad de Parkinson incluyendo en estadios iniciales.
• Un estudio en más de 400 pacientes con Parkinson de unos 6 meses de evolución analiza la frecuencia de síntomas disautonómicos.
• Casi la mitad (44%) de los pacientes presentaba puntuaciones altas en la escala (SCOPA-AUT) de síntomas autonómicos.
• Los síntomas urinarios y gastrointestinales fueron los síntomas disautonómicos más frecuentes.
• La fatiga, los trastornos del sueño, la impulsividad y compulsividad y la edad resultaron ser predictores de disfunción autonómica.
A diferencia de la atrofia multisistémica, los síntomas disautonómicos no son tan frecuentes y marcados en la enfermedad de Parkinson, y sobre todo al inicio. Sin embargo, es posible que sean infradiagnosticados y ya estar presentes antes incluso que la aparición de la sintomatología motora. Se publica un estudio en Parkinson´s Disease en el cual quieren establecer la frecuencia de síntomas autonómicos en pacientes con enfermedad de Parkinson de reciente diagnóstico así como identificar factores o características de la enfermedad asociados a los mismos.
Se realizó un estudio observacional, transversal, descriptivo para evaluar a los pacientes con enfermedad de Parkinson temprana provenientes del proyecto de la Fundación M. J. Fox PPMI. Se utilizó la escala SCOPA-AUT para para determinar la frecuencia de diferentes síntomas autonómicos. Se distinguieron dos grupos en base a la puntuación, pacientes con puntuaciones bajas de síntomas autonómicos, y pacientes con puntuaciones altas.
Se realizó un estudio observacional, transversal, descriptivo para evaluar a los pacientes con enfermedad de Parkinson temprana provenientes del proyecto de la Fundación M. J. Fox PPMI. Se utilizó la escala SCOPA-AUT para para determinar la frecuencia de diferentes síntomas autonómicos. Se distinguieron dos grupos en base a la puntuación, pacientes con puntuaciones bajas de síntomas autonómicos, y pacientes con puntuaciones altas.

Por otra parte, un análisis demostró que los pacientes con fatiga, trastorno de conducta del sueño en fase REM, somnolencia diurna excesiva, impulsividad y compulsividad, así como una mayor edad, presentaban una mayor probabilidad de presentar puntuaciones disautonómicas altas. Los síntomas autonómicos predominaron en este grupo de pacientes con enfermedad de Parkinson temprana en el curso de la enfermedad y se asociaron con una enfermedad más grave.
En conclusión, los síntomas del tracto urinario inferior y gastrointestinal son prevalentes y frecuentes en los pacientes con enfermedad de Parkinson temprana. La fatiga, los trastornos del sueño, la impulsividad y compulsividad y la edad son predictores de disfunción autonómica. En la práctica es importante su identificación porque además su presencia se asocia a una mayor gravedad de la enfermedad.
En conclusión, los síntomas del tracto urinario inferior y gastrointestinal son prevalentes y frecuentes en los pacientes con enfermedad de Parkinson temprana. La fatiga, los trastornos del sueño, la impulsividad y compulsividad y la edad son predictores de disfunción autonómica. En la práctica es importante su identificación porque además su presencia se asocia a una mayor gravedad de la enfermedad.
Diciembre de 2020
DIEGO SANTOS GARCÍA
NEUROLOGÍA, CHUAC (COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE A CORUÑA), A CORUÑA
DIEGO SANTOS GARCÍA
NEUROLOGÍA, CHUAC (COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE A CORUÑA), A CORUÑA