
• Nabilona es un fármaco canabinoide que se puede utilizar para tratar nauseas y vómitos provocados por quimioterapia.
• Se publica un ensayo clínico en el que comparan frente a placebo el beneficio de nabilona sobre los síntomas no motores a nivel global en la enfermedad de Parkinson.
• Se randomizaron 38 pacientes a recibir placebo (19) o nabilona (19).
• Frente a placebo, nabilona produjo beneficio sobre los síntomas no motores.
• La ansiedad y las alteraciones del sueño son aspectos que mejoraron.
• En general fue bien tolerado, no observándose eventos adversos graves.

Entre octubre de 2017 y julio de 2019, un total de 38 pacientes fueron tratados, 19 pacientes recibieron nabilona (dosis media de 0,75 mg) y 19 placebo. En la fase 1 en la que todos los pacientes recibieron nabilona, se produjo una reducción media en la puntuación de la escala MDS ‐ UPDRS ‐ I de 3.79 puntos (mejoría). En la fase 2, el cambio en la puntuación en la escala fue de 2.63 en aquellos que recibieron placebo frente a 1 punto en los que recibieron nabilona. Es decir, hubo un empeoramiento con respecto a la mejoría inicial más marcada y significativa en los que recibieron placebo. Esto se refleja en la escala que mide la impresión clínica global del cambio, de tal forma que el 63% de los que recibieron en la fase 2 nabilona se mantuvieron estables y sólo el 5% empeoraron de forma clara, frente al 26% y 21% respectivamente en los que recibieron placebo. De forma individualizada, los síntomas no motores en los que se observó mejoría significativa fue ansiedad y trastorno de sueño.
El 77% de los pacientes tuvieron eventos adversos durante la titulación abierta, la mayoría de ellos fueron transitorios. Los más frecuentes fueron: fatiga (en 17 pacientes), mareo (en 9 pacientes) y somnolencia (en 5 pacientes). En la fase doble ciego, proporciones similares de pacientes en cada grupo tuvieron eventos adversos (42% en el grupo de placebo y 32% en el grupo de nabilona). No hubo eventos adversos graves.
En conclusión, el presente ensayo clínico muestra la eficacia potencial de la nabilona para los pacientes con enfermedad de Parkinson y síntomas no motores discapacitantes, que parece estar impulsada por efectos positivos sobre la ansiedad y los problemas de sueño nocturno. Es importante tener en cuenta que por el diseño del ensayo, el efecto placebo juega un papel importante, de tal forma que un ensayo fase 3 con diseño clásico de dos brazos y seguimiento más a largo plazo seria necesario.
DIEGO SANTOS GARCÍA
NEUROLOGÍA, CHUAC (COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE A CORUÑA), A CORUÑA

Coordinador del Comité Científico de la Fundación Degén, neurólogo en el Servicio de Neurología del CHUAC (Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña) y del Hospital San Rafael, A Coruña.
Visita la web de Diego Santos: https://www.dr-diego-santos-garcia-neurologia.es/