PLAN DE TRABAJO - VOPARK | Fundación Degén

VOPARK

Este proyecto busca analizar la efectividad de la vortioxetina sobre la depresión en pacientes con Párkinson en la práctica clínica real.

PLAN DE TRABAJO

Diseño

Estudio observacional prospectivo (EPA-SP) abierto sin grupo control multicéntrico.

Tiempo de observación

3 meses.

Reclutamiento objetivo

40 pacientes con enfermedad de Párkinson y depresión.

Centros participantes

  • CHUAC (Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña).
  • CHUO (Complejo Hospitalario Universitario de Orense).
  • CHUS (Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela).
  • Hospital Lucus Augusti de Lugo.
  • CHOP (Complejo Hospitalario de Pontevedra).
  • CHUVI (Complejo Hospitalario Universitario de Vigo).
  • Hospital Povisa de Vigo.
  • CHUF (Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol).

País

España

Duración del estudio

El estudio tendrá una duración de 12 meses, incluido el período de reclutamiento de 9 meses y el período de seguimiento de 3 meses.

Visitas de estudio

1) V1 (basal)

2) V2 (1 mes ± 7 días; visita telefónica)

3) V3 (3 meses ± 14 días; final del período de observación)