
• Se analiza en la cohorte de COPPADIS qué es lo que más afecta a la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson.
• Se trata de un estudio con datos analizados de 692 pacientes y 206 controles, todos ellos exhaustivamente evaluados.
• En conjunto, la calidad de vida en los pacientes es claramente peor que en los controles.
• La alteración del estado de ánimo, cantidad y severidad de síntomas no motores y las alteraciones de la marcha son los factores que más se asociaron a una peor calidad de vida.
• Esto mismo se observó en pacientes muy iniciales, de menos de 5 años de duración de enfermedad.
• En la práctica, es clave su identificación porque tratando los síntomas se puede mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Cuando se analizaron todas las variables para saber qué es lo que más afecta a la calidad de vida, fueron el estado de ánimo, la carga de síntomas no motores y las alteraciones de la marcha lo que más. En concreto, la presencia de bloqueos de la marcha fue un factor muy asociado con una peor calidad de vida. Algo muy importante es que estos síntomas fueron también los más relacionados con una peor de calidad de vida cuando se analizó sólo el grupo de pacientes con 5 años de duración de enfermedad o menos (media de evolución, 2.5 años).
En conclusión, en pacientes con enfermedad de Parkinson ya en los primeros años de evolución, es clave la identificación de depresión, síntomas no motores y alteraciones de la marcha dado que es lo que más repercute y se asocia a una peor calidad de vida. Su identificación es importante porque en muchos casos puede haber tratamiento que mejore los síntomas y secundariamente, la calidad de vida del paciente.
Agosto 2019
DIEGO SANTOS GARCÍA
NEUROLOGÍA, CHUAC (COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE A CORUÑA), A CORUÑA

Coordinador del Comité Científico de la Fundación Degén, neurólogo en el Servicio de Neurología del CHUAC (Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña) y del Hospital San Rafael, A Coruña.
Visita la web de Diego Santos: https://www.dr-diego-santos-garcia-neurologia.es/