![](https://fundaciondegen.org/wp-content/themes/degen/img/mascarablog.png)
• Se trata de un ensayo fase I abierto que se está desarrollando en Australia en pacientes con enfermedad de Parkinson.
• Hay 12 pacientes en tres grupos con dosis diferentes.
• Se les implantan las células madre mediante inyecciones estereotácticas en el núcleo caudado, putamen y sustancia nigra.
• Resultados intermedios muestran que después de 6 meses no hubo eventos adversos graves.
• Los pacientes también mejoraron a nivel motor y en calidad de vida, más con dosis más altas.
• Queda por ver la seguridad y efecto a largo plazo (1 año y 5 años).
![](https://fundaciondegen.org/wp-content/uploads/2019/05/640px-Bone_marrow_biopsy1-300x197.jpeg)
![](https://fundaciondegen.org/wp-content/uploads/2019/05/images5-300x143.jpeg)
Mayo 2019
DIEGO SANTOS GARCÍA
NEUROLOGÍA, CHUAC (COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE A CORUÑA), A CORUÑA
![](https://fundaciondegen.org/wp-content/uploads/2022/11/Diego-Santos-Garcia-Fundacion-Degen.jpg)
Coordinador del Comité Científico de la Fundación Degén, neurólogo en el Servicio de Neurología del CHUAC (Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña) y del Hospital San Rafael, A Coruña.
Visita la web de Diego Santos: https://www.dr-diego-santos-garcia-neurologia.es/