
• La RM estructural en ocasiones no es capaz de detectar cambios cerebrales que suceden en el paciente con enfermedad de Parkinson.
• Sin embargo, el uso de RM de alta resolución si podría detectar esos cambios.
• Se publica un trabajo en el que utilizan RM de alta resolución (7 teslas) en 12 pacientes con enfermedad de Parkinson y 12 controles.
• En comparación con los controles sanos, los pacientes con enfermedad de Parkinson mostraron atrofia cortical prefrontal global y atrofia del área del hipocampo.
• Los pacientes con enfermedad de Parkinson y síntomas axiales significativos presentaban mayor atrofia a nivel del cuerpo calloso que aquellos sin afectación axial.
• La RM de alta resolución permite observar cambios estructurales que explicarían los síntomas que en la práctica observamos en los pacientes, pero estudios más completos son necesarios.
Se publica en Acta Radiol Open un estudio realizado en Korea cuyo objetivo fue investigar patrones en los cambios de la sustancia gris en pacientes con enfermedad de Parkinson mediante el uso de un método de segmentación automatizado con imágenes de resonancia magnética de 7 teslas. En otras palabras, pretendían detectar cambios en los pacientes relevantes en comparación con un grupo control usando una RM de alta precisión y muy sensible, así como diferencias entre los pacientes según algunos síntomas.

El volumen cortical, el grosor cortical y el volumen subcortical se midieron utilizando una técnica de procesamiento de imágenes de alta resolución.
Los pacientes en enfermedad de Parkinson con síntomas axiales mostraron atrofia cortical y subcortical significativa en el área paracentral y área central del cuerpo calloso en comparación con el grupo sin síntomas axiales significativos, no habiendo diferencias en otras áreas.
En conclusión, el presente estudio pone de manifiesto que la RM de 7 teslas detecta anomalías estructurales en pacientes con enfermedad de Parkinson en comparación con controles sanos utilizando un método de segmentación automatizado. En concreto, en comparación con los controles sanos, los pacientes con enfermedad de Parkinson mostraron atrofia cortical prefrontal global y atrofia del área del hipocampo. Además, los pacientes con enfermedad de Parkinson y síntomas axiales significativos presentaban mayor atrofia a nivel del cuerpo calloso. Este estudio confirma que con técnicas de imagen de alta resolución se detectan cambios en el cerebro estructurales que explicarían los síntomas que los pacientes presentan precozmente. Sería de gran interés el uso de RM de 7 teslas en un estudio con muchos pacientes recién diagnosticados, correlacionar los hallazgos de imagen con hallazgos clínicos obtenidos de evaluaciones completas, y obtener datos evolutivos de progresión clínica y de imagen.
DR. DIEGO SANTOS GARCÍA
COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE A CORUÑA (CHUAC), A CORUÑA

Coordinador del Comité Científico de la Fundación Degén, neurólogo en el Servicio de Neurología del CHUAC (Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña) y del Hospital San Rafael, A Coruña.
Visita la web de Diego Santos: https://www.dr-diego-santos-garcia-neurologia.es/